¡Ayuda! ¿Es normal tener el flujo café?

¡Ayuda! ¿Es normal tener el flujo café?

GuardarGuarda este artículo y míralo sin conexión a internet después
+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Guarda este artículo y míralo sin conexión a internet después+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Volver a

Aunque puede parecer desalentador, el flujo vaginal café generalmente no es motivo de preocupación y es completamente normal. ya que este puede aparecer al inicio o final del ciclo y se trata  de rastros de sangre residual en la vagina que luego se oxida y se elimina con el flujo.

Siempre que el flujo no tenga un olor fuerte o desagradable, lo más probable es que no tengas nada de qué preocuparte.

¿Cuándo es más probable tener flujo café?

Puedes experimentar flujo café a cualquier edad y en cualquier momento de tu ciclo, pero es más común si tomas anticonceptivos o usas algún dispositivo, si estás embarazada o si eres sexualmente activa, e incluso puede llegar a ocurrirte así no cumplas ninguno de los criterios anteriores.

¿Es común el flujo café espeso después del período?

La secreción café, o las manchas marrones, pueden ocurrir con bastante frecuencia después de tu período. Por lo general, dura aproximadamente dos días, pero puede aparecer en cualquier momento a lo largo del ciclo y tener una duración variable. 

La consistencia del flujo no siempre es la misma: desde espeso y oscuro, hasta claro y ligeramente descolorido; sin embargo, todo esto es completamente normal y es la sangre de la menstruación anterior que no salió por completo del útero

Razones más comunes por las que aparece el flujo café

El color de tu flujo puede estar relacionado con varios factores como infecciones vaginales leves, relaciones sexuales fuertes e incluso tu método anticonceptivo

Aunque es completamente normal y rara vez está relacionada con algo alarmante o por lo que valga la pena preocuparse, nunca está demás prestar atención y pedir ayuda si persiste por más de 3 días y te genera incomodidad.

Habla con tu ginecologa de confianza y cuéntale lo que te está pasando, seguramente te dará tranquilidad al decirte que es normal y que a muchas mujeres nos sucede.

 Estas son algunas de las razones por las que podrías tener flujo café de vez en cuando:

Flujo café después de las relaciones sexuales

¿Te ha pasado? ¡No te preocupes! Muchas veces es normal el flujo café después de sostener relaciones sexuales y puede ser señal de que fue algo muy intenso que pudo hacer que tu útero sangrara un poco y así dejará ese color más oscuro en tu flujo.

Aún así, puedes estar atenta a las sensaciones que presentes después, ya que no debes tener dolor o ardor, si es así, consulta con tu médico de confianza.

es-normal-el-flujo-cafe-causas-y-su-significado-interna01

Síndrome de ovario poliquístico (SOP)

El SOP es un síndrome extremadamente común que afecta la función de los ovarios y tiene distintos síntomas que se pueden apreciar a simple vista, como el flujo café, el cual, acompañado de períodos irregulares o impredecibles, exceso de vello corporal o acné, puede significar que necesites hacer una consulta con tu ginecólogo para revisar que todo esté en orden. 

Anticonceptivos hormonales

Si usas algún método anticonceptivo de hormonas como la píldora, el implante o el DIU (Dispositivo Intrauterino), tu cuerpo atravesará un proceso mientras se adapta a los cambios de los niveles hormonales

Al cambiar o comenzar a planificar es posible que veas manchas o flujo café durante un breve período de tiempo, ¡no te preocupes! Esto es algo normal, pero si crees que es necesario, asiste a consulta.

Perimenopausia o premenopausia

La perimenopausia se refiere al proceso natural de transición del cuerpo a la menopausia, los síntomas suelen comenzar unos meses o incluso años antes de que la menstruación finalice y pueden continuar durante unos cuatro años después.

Durante este tiempo, puede haber cambios en la consistencia, el color y la textura del flujo a medida de que el ciclo menstrual se vuelve más irregular y finalmente se detiene.

Si crees que puedes estar pasando por eso, tenemos un súper artículo que puede ayudarte a comprender los síntomas de la menopausia.

 Flujo café en el embarazo

Durante el embarazo, existen múltiples razones para tener flujo vaginal café; uno de ellos es el sangrado de implantación que ocurre dentro de las primeras 4 semanas de gestación y, ¡no es algo por lo qué preocuparse! Ocurre cuando el embrión se adhiere al costado del útero, lo que hace que se rompan pequeños vasos sanguíneos. Se da entre los primeros 7 a 10 días después de la concepción y, a menudo, es uno de los primeros signos de embarazo.

 Aunque pueda parecerte alarmante, la mayoría de las veces no hay motivo para preocuparse por el sangrado o la secreción durante el embarazo. Sin embargo, si es algo recurrente te recomendamos visitar a tu médico .

Infección transmitida sexualmente

La secreción café visible antes de que comience tu período, junto con otros síntomas, podría ser un indicador de una ITS como la clamidia o la gonorrea. Si experimentas una sensación de ardor al orinar, olor fuerte, secreción descolorida o dolor durante las relaciones sexuales, visita a tu médico y recuerda siempre usar preservativos, para evitar cualquier infección o enfermedad de transmisión sexual; además, ten en cuenta que estas sensaciones vaginales también pueden estar asociadas con este color en el flujo:

  • Vaginosis bacteriana: puedes presentar secreciones anormales, picazón y mal olor.

  • Enfermedad Pélvica Inflamatoria (EPI): habrá dolor pélvico, fiebre y secreción dada por una infección que se extendió hasta el útero y las trompas de falopio.

  • Cuerpos extraños atascados: si sientes molestia, presentas fiebre y secreciones extrañas, puede ser que tienes algún objeto retenido en la vagina como un tampón, juguete sexual o preservativo: ¡presta mucha atención y pon cuidado para que no te pase!

 ¿Qué hacer cuando aparece un flujo café?

es-normal-el-flujo-cafe-causas-y-su-significado-interna02

Si bien el flujo café puede aparecer en momentos inesperados y es posible que no entiendas el por qué, trata de no preocuparte demasiado. Es natural que se dé este cambio de color y consistencia a lo largo de nuestros ciclos, ¡no hay dos días iguales! 

Recuerda siempre usar nuestros Protectores Diarios Nosotras fuera del periodo para estar siempre segura y protegida de cualquier accidente.

¿Debo consultar al médico si tengo flujo café? 

Debes consultar al médico si el flujo café viene acompañado de señales como: 

  • Olor fuerte y fuera de lo común, porque puede ser signo de alguna infección. 

  • Dolor abdominal o fiebre, lo que podría indicar una infección pélvica. 

  • Es abundante o dura más de unos días, ya que podría tratarse de un desequilibrio hormonal o un problema más serio. 

  • Tienes otros síntomas que te preocupan, como picazón, ardor, sangrado entre periodos o molestias durante las relaciones sexuales. 

Aunque el flujo café ocasional puede ser normal, especialmente antes o después de la menstruación, si te preocupa o notas algún síntoma fuera de lo común, lo mejor es acudir al médico o ginecólogo para descartar cualquier problema.

Déjanos tus comentarios

Hola , ¿puedo ayudarte?