Menstruación marrón oscura y escasa: ¿Qué significa? - Nosotras

Menstruación marrón y escasa: ¿Qué significa?

Volver a

Te ha pasado que estás en casa, empiezas a sentir algunos cólicos que anuncian la llegada de tu periodo, vas al baño y... ¡sorpresa! Te encuentras con una menstruación marrón y escasa. Seguro te has preguntado: ¿es normal?, ¿hay algo de qué preocuparse? Si tienes estas dudas, no te preocupes. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de menstruación. ¡Sigue leyendo!

¿Qué significa tener una menstruación oscura?

Nadie conoce tu cuerpo mejor que tú misma, y eso incluye el color y la textura de tu menstruación. Si normalmente notas que tu periodo tiene un tono más oscuro de lo que solemos ver en imágenes o ilustraciones, no te alarmes. Es completamente natural, ya que cada cuerpo es único y diferente.

La menstruación marrón oscura suele estar asociada con causas hormonales, como la disminución de los niveles de progesterona. Además, algunos métodos anticonceptivos que provocan anovulación pueden dar lugar a este tipo de sangrado más oscuro.

Sin embargo, si este cambio de color es inusual para ti o viene acompañado de otros síntomas, lo mejor es visitar a un especialista. De esta manera, podrás descartar cualquier condición que pueda afectar tu salud.

¿Cuál es el color normal de la menstruación?

Normalmente, cuando nos llega la menstruación su color suele ser de un rojo intenso o brillante que puede estar acompañado o no de algunos coágulos, esto solo quiere decir que tu sangre está fresca y que tu periodo está transcurriendo como debe ser. Sin embargo, si notas que este color se torna un poco más oscuro a medida que pasan los días, es completamente natural y no tienes por qué alarmarte, ¡ya hablaremos un poco más de esto.

¿Es normal tener la menstruación oscura y escasa?

Sí, es completamente normal. Una menstruación marrón y escasa suele aparecer al inicio o al final de tu ciclo. Esto ocurre porque se trata de sangre más antigua que ha permanecido en el útero por más tiempo, lo que provoca su color marrón debido al proceso de oxidación.

Aunque pueda parecer extraño, en algunos casos también puede tratarse de restos de sangre del ciclo anterior que no fueron expulsados por completo. Este fenómeno es común y no debería preocuparte, siempre que no venga acompañado de otros síntomas inusuales.

Recuerda que cada cuerpo es único y conocer los cambios de tu ciclo es clave para cuidar de tu salud.

Cómo cambia el color de la sangre menstrual durante el ciclo

Por otro lado, es común que a lo largo de los días en los que transcurre tu periodo, haya algunas variaciones en su color:

  • En esos primeros días de tu ciclo menstrual, la sangre es un poco más brillante o de un rojo más claro lo cual indica que es sangre fresca que se desprende del endometrio. 

  • A medida que avanza el periodo la sangre puede tomar un color oscuro, muy similar a una tonalidad marrón, y una textura más espesa.

  • En esos últimos días de tu menstruación el flujo es mucho más ligero y el color marrón puede oscurecerse, llegando a verse negro. 

Todos estos cambios serán completamente normales siempre y cuando no vengan acompañados de síntomas como fiebre, picazón u olores extraños. Recuerda que, en caso de notar un cambio drástico, un flujo naranja o grisáceo, es importante que visites a tu ginecóloga de confianza.

Causas de la menstruación oscura y escasa

menstruacion-marron-oscura-y-escasa-interna-1

Aunque una menstruación marrón y escasa suele deberse, en la mayoría de los casos, a sangre oxidada que ha tardado más en ser expulsada, también puede ser un indicador de otras condiciones a las que debes prestar atención.

Si este tipo de flujo aparece fuera de tu periodo habitual, podría estar relacionado con infecciones, síndrome de ovarios poliquísticos, fibromas uterinos o incluso un embarazo.

Por ejemplo, si has tenido relaciones sexuales sin protección y semanas después notas un sangrado rosa o marrón oscuro que podrías confundir con tu periodo, podría tratarse de sangrado de implantación, una señal de que el óvulo fecundado se ha adherido al útero. En estos casos, realizarte una prueba de embarazo te ayudará a aclarar cualquier duda y a sentirte más tranquila.

Ten presente que la menstruación marrón y escasa también puede presentarse en las siguientes situaciones:

Flujo marrón oscuro antes de la menstruación

Si experimentas un flujo marrón oscuro antes de la menstruación, no tienes porqué preocuparte, sin embargo, asegúrate de descartar cuanto antes si se trata de un sangrado de implantación como lo mencionamos anteriormente.

Ten en cuenta que experimentar este flujo es común días antes de que llegue tu periodo, a lo mejor es sangre antigua o se trate de un leve manchado premenstrual. El uso de anticonceptivos hormonales como las píldoras, el DIU o las inyecciones también puede provocar este sangrado días antes de la menstruación.

Presta también mucha atención a los cambios en la rutina, pues si has tenido episodios de estrés, si has bajado de peso, o si has implementado una dieta rigurosa, quizá el manchado sea una señal de que tu cuerpo está respondiendo a estas emociones y alteraciones en tu estilo de vida.

Flujo o menstruación oscura durante el embarazo

Aunque durante el embarazo no es posible tener la menstruación, es común que algunas mujeres experimenten un manchado leve de color oscuro en los tres primeros meses de gestación. Sin embargo, si esto pasa, te recomendamos visitar inmediatamente a tu ginecóloga para cerciorarte de que todo esté bien contigo y con tu bebé.

Flujo o menstruación marrón oscura cerca de la menopausia

Cerca de la menopausia nuestros niveles hormonales, principalmente de estrógeno y progesterona, fluctúan de tal manera que nuestros ciclos son más irregulares y el flujo menstrual puede presentar cambios, tornándose un poco más ligero y de un color marrón oscuro. Siempre y cuando no experimentes síntomas inusuales como sangrado o dolor intenso, no tienes de qué preocuparte, ¡es natural y pronto pasará!

Recuerda que ningún cambio drástico en tu periodo debe tomarse a la ligera. Si notas algo inusual en el color, la cantidad, la duración o la textura de tu menstruación, lo mejor es visitar a tu ginecóloga para resolver tus dudas y cuidar tu salud.

¡Cuéntanos en los comentarios qué te pareció este artículo! Y si alguna vez has experimentado menstruación marrón, escasa o de un color diferente, queremos saberlo.

Déjanos tus comentarios

Hola , ¿puedo ayudarte?