Cuáles son los tipos de aborto - Nosotras

Aborto: ¡esto es lo que debes saber!

Volver a

Una decisión y muchos tabúes; el aborto es un tema controversial y delicado que, sin duda, requiere mucha claridad y apertura. Nosotras queremos informarte para que, sea lo que sea que decidas hacer con tu vida y tu cuerpo, tengas claras todas las posiciones que puedes tomar al respecto. ¿Estás lista para informarte adecuadamente y permitirte conocer un poco más acerca de este tema? ¡Aquí vamos! 

¿Qué es el aborto?

El aborto es, en simples palabras, la interrupción del embarazo antes de que el feto sea viable, es decir, capaz de sobrevivir fuera del útero.

Aunque muchas personas creen que solo se le llama “aborto” a la interrupción provocada del embarazo, la realidad es que existen diferentes tipos de aborto:

Tipos de aborto

Hay dos tipos de aborto que se dividen en: aborto espontáneo o natural y aborto inducido. El primero, como su nombre lo dice, sucede de manera no intencionada, y el segundo es provocado: ¡te lo explicamos mejor!

Aborto espontáneo o natural

El aborto espontáneo, también conocido como aborto natural, ocurre sin intervención médica y generalmente es causado por problemas en el desarrollo del feto. Puede suceder por varias razones como:

  • Anomalías genéticas

  • Problemas hormonales

  • Infecciones vaginales

  • Enfermedades crónicas

  • Problemas en el útero

Los abortos espontáneos son mucho más comunes en las primeras 12 semanas del embarazo; después de este tiempo no son tan frecuentes.

Señales de un aborto espontáneo

Quizá ahora mismo te estés preguntando: ¿y cómo identificar un aborto natural?, ¿qué señales debo tener en cuenta? Pues bien, es probable que si sufriste una pérdida natural del feto presentes estos síntomas:

  • Sangrado vaginal

  • Dolor abdominal o lumbar muy fuerte

  • Expulsión de tejidos o fluidos a través de la vagina

Si presentas estos síntomas, es fundamental que busques atención médica inmediata, porque en caso de que hayas sufrido una pérdida, te deben practicar un lavado interno para asegurar que todos los tejidos y fluidos se retiren por completo de tu útero.

Aborto provocado o inducido

Este tipo de aborto es el que se realiza de manera intencional mediante intervención médica. En Colombia, el aborto inducido es legal bajo ciertas circunstancias, como cuando la vida o la salud de la mujer están en riesgo, cuando el embarazo es resultado de violación o incesto, o cuando se detectan malformaciones fetales incompatibles con la vida.

Métodos de aborto inducido

tipos-de-aborto-interna-1

¡Cuidado! Aquí Nosotras queremos hacerte la aclaración de que, en caso de que estés considerando la posibilidad de generar un aborto inducido, siempre debes tener compañía y asesoría profesional, porque es un tema muy delicado y podría poner en riesgo tu integridad física y mental.

  • Aborto con medicamentos: como su nombre lo dice, este tipo de aborto consiste en tomar medicamentos especiales y específicos que inducen la expulsión del feto. Te recomendamos asistir donde un profesional médico antes de realizar cualquier actividad de este tipo.

  • Aborto quirúrgico: los abortos quirúrgicos incluyen procedimientos invasivos como la aspiración al vacío o el legrado uterino. 

Este método puede realizarse en etapas tempranas y medias del embarazo, según la situación y recomendación médica.

¿En qué etapa del embarazo puede practicarse un aborto provocado?

Aunque el aborto provocado puede realizarse en diferentes etapas del embarazo, dependiendo del método utilizado y de las circunstancias específicas, lo más recomendado es que se practique en el menor tiempo posible para disminuir riesgos:

  • Primer trimestre (hasta las 12 semanas): generalmente, es el período más seguro para realizar un aborto inducido, tanto con medicamentos como quirúrgico.

  • Segundo trimestre (de 13 a 24 semanas): los abortos en esta etapa suelen ser más complicados y se realizan en situaciones específicas donde la salud de la mujer o el feto están en riesgo. Se pueden realizar únicamente bajo intervención y acompañamiento médico.

  • Después de las 24 semanas: en Colombia, los abortos en esta etapa son extremadamente raros y se llevan a cabo solo en casos excepcionales, como cuando hay un riesgo significativo para la vida de la mujer o malformaciones graves.

Cuidados y recomendaciones después de tener un aborto

¡Los cuidados son esenciales! Independientemente del tipo de aborto, es crucial seguir ciertas recomendaciones para asegurar una recuperación adecuada:

  • Descansa: permítete tiempo para descansar y recuperarte, tanto física como mental y emocionalmente.

  • Ten excelente higiene: después de sufrir un aborto, el cuerpo está mucho más propenso a adquirir infecciones vaginales, así que debes tener algunos cuidados extra como evitar el uso duchas vaginales y preferir la limpieza externa con Jabones íntimos.

  • Aliméntate adecuadamente: sabemos que es una etapa complicada y que quizá el bajón emocional dure algunos días, pero es esencial que sigas una dieta equilibrada para ayudar a tu cuerpo a recuperarse.

  • Sigue las indicaciones médicas: toma de manera juiciosa los medicamentos para el dolor o antibióticos recetados y acude a todas las citas de seguimiento para asegurar que tu recuperación va bien.

Consulta a tu ginecólogo 

Es fundamental que cualquier decisión sobre el aborto se tome en consulta con un profesional de la salud. Tu ginecóloga podrá proporcionarte la información y el apoyo necesarios para que tomes la decisión que mejor se ajuste a tu situación y bienestar. ¡No te tomes este tema a la ligera!

Consejos adicionales

tipos-de-aborto-interna-2

Antes de considerar la posibilidad de un aborto inducido o si sufriste un aborto natural, Nosotras te damos estos consejos desde el corazón:

Cada situación es única y particular, por eso, lo más importante es que tomes decisiones informadas y seguras para tu salud y bienestar integral. Nosotras estamos aquí para acompañarte en cada proceso y recordarte que, siempre vuelve a salir el sol. 

Fuentes

https://clinicaisadora.es/abortar-en-madrid/tipos/

Déjanos tus comentarios

Hola , ¿puedo ayudarte?