GuardarGuarda este artículo y míralo sin conexión a internet después
+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Guarda este artículo y míralo sin conexión a internet después+99Activa las notificaciones para recibir lo último de cuidado femenino
Volver a

¡Hablemos de vaginas! Porque esto no tiene por qué avergonzarnos, ni incomodarnos. Ya todas sabemos que los cuerpos son diferentes universos, ¡todos igual de lindos y perfectos!, y las vaginas no son la excepción, no existe lo que llamamos “vulva normal”. ¿Creías que todas eran iguales? Pues no, todas son súper distintas y hoy nosotras te enseñaremos más sobre los diferentes tipos de vulvas.

¿Mi vagina es normal?

Antes de hacerte esta pregunta, la que te deberías estar haciendo es si tu vagina está sana. ¿Por qué? Pues porque todas las vaginas del mundo son normales, bonitas y  necesarias, pero puede ser que alguna tenga una enfermedad o infección.

Por eso, te invitamos a que leas nuestro artículo ¿Cómo se ve una vagina sana? en el que estamos seguras que aprenderás muchísimo.

Tipos de labios vaginales  

Ya que sabemos que te gustaría saber cuáles son las formas más comunes. Te contaremos cuáles son los tipos de labios mayores y menores:  

  • Labios mayores que cubren los menores: los labios mayores son más grandes y tapan los labios menores y el clítoris

  • Labios menores visibles: en algunas de nosotras, los labios menores sobresalen y son más largos que los labios mayores, por lo que pueden verse fácilmente. 

  • Labios menores asimétricos: es muy común que un labio menor sea más grande o largo que el otro. 

  • Labios mayores prominentes: Pueden ser más gruesos o largos de lo habitual, sin que eso represente ningún problema de salud. 

Tipos de vulvas

Aunque muchas veces nos hayan hecho creer que todas las vaginas son iguales, llegó el momento de acabar con este mito y contarles cuáles son los tipos de vulvas, ¡así que empecemos!

no-todas-las-vaginas-son-iguales-3

Vulva Barbie 

¡Nos encanta el nombre!, pero al igual que la Barbie, no es del todo real. Esta vagina es la más estereotipada e idealizada, por eso, tiene el nombre de esta famosa muñeca, y la verdad es que no es la más común de todas. La vagina Barbie es la que tiene los labios mayores más grandes que los menores, y cubriéndolos por completo.

no-todas-las-vaginas-son-iguales-5

¡Vulva herradura de caballo! 

Sí, este tipo de vulva tiene forma de herradura de caballo, suena raro, pero así es. Entonces… ¿Cómo es la estructura de este tipo de vagina? La parte de arriba de los labios mayores es un poco más pequeña que la de abajo, y por eso, solo cubren la parte inferior de los labios menores, haciendo la forma característica de su nombre.

no-todas-las-vaginas-son-iguales-4

¡La vulva mariposa!

Ahora hablemos del tipo de vagina más común, en esta, al contrario de la vagina Barbie, los labios menores son más grandes que los mayores y sobresalen de estos.

no-todas-las-vaginas-son-iguales-6

Vulva tipo llama olímpica

Este tipo de vulva se llama así porque en este caso, el clítoris llega a ser de gran tamaño, sobresaliendo entre los labios mayores y simulando la forma de la llama olímpica.

no-todas-las-vaginas-son-iguales-7

¡Tenemos a la vulva tulipán! 

¿Ya tienes en tu cabeza la forma de un tulipán? Pues, así cómo te lo imaginaste es este tipo de vagina. Esta también es una forma muy común, y es un poco similar a la vulva mariposa, pero los labios menores sobresalen muy poco de los mayores, dándole un poco de visibilidad al clítoris.

¿Quién iba a pensar que los tipos de vaginas tendrían unos nombres tan divertidos? 

Y la verdad es que nos encanta, porque es una forma de hablar con total naturalidad de nuestra amada Zona V que, a fin de cuentas, es lo que nos hace mujeres. ¡Empieza a conocer un poco más tu cuerpo e identifica qué tipo de vagina es el tuyo!

¿Qué nos dice del color de la vulva y la vagina? 

Así como la Zona V de todas es diferente, el tono de la vulva y la vagina pueden variar también en cada una de Nosotras. Estos cambios se deben a la genética, el flujo sanguíneo y los niveles hormonales.

Vulva: que abarca tanto los labios mayores como los menores, puede ser desde rosa pálido hasta diversos tonos marrones oscuros. Es normal que este color cambie con el tiempo, por ejemplo, en la pubertad, el embarazo o la menopausia. También, la fricción, la depilación o los cambios hormonales influyen en que la piel se oscurezca.

Vagina: el canal interno suele tener un tono rosado, pero puede cambiar entre tonos más claros o intensos según el flujo sanguíneo y según tu salud.

¡Cuéntanos qué otros temas relacionados sobre la vagina y la sexualidad te gustaría leer! Tus deseos serán órdenes para nosotras y nos encantaría escribir sobre los temas de tu interés.

Déjanos tus comentarios